- Las inscripciones on line han vuelto a batir récord y aún se podrán registrar de forma presencial el día de la carrera
La Nocturna Santeña volverá a recorrer las calles de Los Santos de Maimona este viernes 23 de junio en su decimoquinta edición. La calle Mérida vuelve a ser el epicentro de esta fiesta deportiva que organiza la Asociación de Corredores Santeños (ACS) y el Ayuntamiento de la localidad. El objetivo es que la gente haga deporte, acercar a los ciudadanos al mundo de las carreras y que participe en una de las mayores convivencias deportivas del año, promocionando así el deporte y la vida saludable.
Se trata de una carrera popular, no competitiva y solidaria que un año más ha batido record de participación. Las inscripciones on-line de los adultos para las pruebas de la carrera nocturna y la milla competitiva se cerraron hace unos días superando los 200 inscritos, un número que se espera sea aún mayor ya que el mismo día de la carrera, a partir de las 20 horas, quienes quieran participar podrán inscribirse en los puntos habilitados para ello.
También cuentan ya las carreras infantiles casi 220 pequeños y pequeñas inscritos con antelación, con lo que de nuevo se superan las expectativas.
Uno de los organizadores, Joaquín Ortiz, valora muy positivamente esta buena acogida: «Es todo un orgullo que cada año tanta gente quiera estar con nosotros en este día tan especial. La participación infantil cada año es un éxito y tenemos la suerte de sembrar ese germen también en los mayores, que aprovechan para debutar con nosotros en este tipo de pruebas. En la milla hemos encontrado ese punto de espectáculo que toda prueba requiere y son grandes atletas los que lo dan todo en un circuito espectacular como es la calle Mérida. Las instituciones y empresas se vuelven con nosotros, algo que nos satisface enormemente. Es un placer aportar un día como este a nuestro pueblo, nos sentimos muy orgullosos».
Horarios
La Policía Local cortará al tráfico parte del recorrido a partir de las 19 horas para poder montar el arco de meta y las diferentes mesas y elementos que constituyen el escenario y el entorno.
Sobre las 20 horas se abrirá la retirada de dorsales a los ya inscritos, así como se habilitarán nuevas mesas para las inscripciones in situ en la carpa de secretaria. Las mesas se cerrarán minutos antes del comienzo de las pruebas. En las inscripciones presenciales no se garantiza la talla de la camiseta.
A partir de las 21 horas se darán comienzo a las pruebas de los más pequeños, la Mininocturna, con medallas y regalos para todos. El recorrido y participación en esta prueba se establece según las edades.
A las 21.30 será el turno del espectáculo de la Milla, que sí es una prueba competitiva. Se podrá ver a grades corredoras y corredores en un circuito de doble vuelta a la calle Mérida, entre la rotonda de los Donantes de Sangre y la de la Cooperativa Virgen de la Estrella. Se establecen dos categorías, masculina y femenina, y habrá premios en metálico para los primeros clasificados. Atletas nacionales y portugueses de gran nivel han confirmado su presencia en esta prueba.
Y a las 22 horas llega el momento de la XV Nocturna Santeña, a un ritmo controlado que recorrerá las calles de la localidad con una distancia de unos 7,5 kilómetros. Se saldrá desde la calle Mérida y se dará una vuelta completa a esta avenida partiendo dirección rotonda de la cooperativa y volviendo hacia la rotonda de los donantes de sangre que se rodeará para y se continuará por la calle Mérida de nuevo hasta la cooperativa (km 1). En la rotonda se girará en dirección a la rotonda de Vistahermosa para enfilar la avenida de la Constitución hasta la gasolinera para después bajarla de nuevo (km2) hasta pasar de nuevo por rotonda de Vistahermosa en dirección a Carrera Chica (km3), Carrera Grande, carretera de Badajoz hasta la avenida del Santuario (km4). Se girará a la izquierda en la calle Jorge Manrique y se bajará hasta el Árbol Gordo. De nuevo se subirá la avenida del Santuario (km5) para continuar la calle Isaac Peral, calle Zafra, Plaza de España (km 5,5), calle San Miguel, calle Correos, Ramón y Cajal (a la altura de la entidad bancaria BBVA quienes quieran podrán realizar el último tramo de forma competitiva), Sevilla, Vistahermosa, calle Mérida y tras dar la vuelta de nuevo a la rotonda de los donantes de sangre se entrará en la meta.
Una vez finalizada la prueba habrá sorteo de regalos de las empresas colaboradoras. Desde sus inicios la prueba tiene además un carácter solidario con lo que aquellos corredores que lo deseen pueden colaborar con un kilo de alimentos que será donado a diferentes organizaciones.