- La joven Carla Vázquez Montaño, representante de la asociación A Caballo por Maimona, fue proclamada Reina de la Fiesta de la Vendimia 2022
Los Santos de Maimona vivió este sábado 20 de agosto por la noche uno de sus momentos más especiales y esperados: el acto institucional de la Fiesta de la Vendimia, una gala brillante, emotiva y con mucho sabor extremeño que estuvo perfectamente organizada desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Los Santos de Maimona.
El patio de la ermita de la Virgen de la Estrella estaba perfectamente engalanado y lleno de público para esta celebración que viene a poner en valor una actividad ligada a Los Santos desde hace siglos, la vendimia, la uva autóctona de Los Santos y el trabajo de nuestros agricultores que cada año obtienen, de nuestros amplios campos de vides, el fruto de nuestra generosa tierra.
El acto comenzó con la proclamación de la Reina de la Fiesta de la Vendimia 2022: Carla Vázquez Montaño, la representante de la Asociación A Caballo por Maimona. La Reina de 2019, Clara Gómez Torres, le entregó la corona y el alcalde de la localidad, Manuel Lavado Barroso, le impuso la banda y le entregó un recuerdo. Después la recién proclamada reina impuso emocionada las bandas al resto de damas que también venían en representación de distintas asociaciones locales: Carmen González Gordillo ( Asociación Senderista Cultural La Verea), Samira García Cornejo ( Asociación de Agricultores), Carmen Fuentes Arriaga (Grupo del Pequeño Comercio), Carmen Marín Álvarez (Club de Baloncesto Maimona), Blanca Candelario Candelario (Asociación Extremeña de Ayuda al Sahara), Lucía Márquez Vázquez (Asociación Contra el Cáncer), Zaira Marín Candelario (Coordinadora de Cofradías) y Coral Marín Llerena (Cofradía de San Isidro).
Nueve santeñas que, como indicó el alcalde, Manuel Lavado Barroso, “representan a nuestros jóvenes, al futuro y la esperanza de nuestra sociedad, que a veces necesita su luz”, dijo el alcalde, que las felicitó por participar en este acto junto a sus acompañantes y asociaciones.

Intervenciones
La Mayordoma de la Virgen de la Estrella, Mari Carmen Candelario, dirigió unas palabras al público, mostrando su satisfacción por “volvernos a encontrar en esta casa común, porque ésta es la casa de todos”, dijo la mayordoma.
Tras ella, el alcalde de Los Santos de Maimona, Manuel Lavado Barroso, quiso destacar que, después del periodo de tiempo en el que hemos sufrido una dura pandemia, “nos resistimos a sucumbir y aquí estamos, dispuestos a vivir un año más esta Fiesta de la Vendimia que se ha convertido en una seña de identidad para todos los santeños, un día grande en el calendario santeño”. El alcalde puso en valor nuestras tradiciones, la vendimia, nuestros vinos, así como la excelencia de los santeños.
Tanto el alcalde como la mayordoma hicieron referencia al ataque sufrido de la Imagen de la Patrona de Los Santos, que pronto estará restaurada en su ermita.

Entrega de distintivos y premios
Tras las intervenciones fueron entregados los distintivos ‘Los Santos Excelente 2022’ que concede el Ayuntamiento de Los Santos de Maimona para poner en valor el emprendimiento, la excelencia de sus gentes y productos, así como las trayectorias de entidades o empresas que desarrollan su labor en el municipio y que repercuten en su tejido social. En esta ocasión recibieron esta distinción por su trayectoria profesional el pintor José Luis Gancedo; el maestro artesano del hierro, Julio Blanco Aguilar; y la empresa Viveros El Castillo.

Después fueron entregados los premios a los ganadores de la sexta edición de la Bienal Internacional de Pintura ‘Los Santos de Maimona. Cuna de Artistas’. En la categoría general, el primer premio ha sido para la obra titulada ‘Blanco y rosado’, de José Arnau Belen, de Valencia. El segundo premio ha sido para ‘Vitis Vinífera I’, una obra de Juan José Pedrosa González, de Mérida; mientras que el premio al mejor artista local ha sido para José Hernández Sastre por ‘Esencia’. En la categoría infantil se entregaron dos premios: a Laura García Ciudad por su obra ‘Vino’; y a David Hernández Becerra por ‘Bodegón de uvas’.

Además, durante este acto, la pintora santeña Estrella Apolo, acompañada del alcalde, hizo entrega de un cuadro de la Virgen de la Estrella pintado a sanguina y que ha querido donar al Ayuntamiento y al pueblo de Los Santos para que se exponga en su museo municipal. Un gesto que, como indicó durante su intervención, tras conocer el luctuoso suceso quiso tener “unida a mi pueblo quise estar con mi Virgen, de la mejor forma que podía y sabía, acercándome a ella con los pinceles, en este caso barritas de sanguina”.

Pisada de la uva
El acto institucional de la Fiesta de la Vendimia finalizó con uno de los momentos más simbólicos y tradicionales de este evento: la pisada de la uva, a cargo de un grupo de niños y niñas ataviados con los trajes típicos santeños, y la bendición del primer mosto de la temporada por parte del párroco, Leonardo Terrazas, que también dirigió unas palabras. Los más pequeños también quisieron ofrecer a la Virgen de la Estrella.
El trío Voyage Proyect, formado por Vicky Vega, Mario Pousada y Virginia Moreno, fue el encargado de amenizar musicalmente el acto, que fue conducido por Lourdes y Juan Aguilar.