▪ El Pregón de Semana Santa será ofrecido por el vicario parroquial José Antonio Sequeda Delgado
La Coordinadora de Cofradías de Semana Santa ha dado a conocer las actividades programadas, tanto para los días de Cuaresma como para la propia Semana Santa.
Este año no habrá desfiles profesionales debido la pandemia sanitaria de coronavirus y las limitaciones a las que obliga, con lo que las actividades se llevarán a cabo dentro de la Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles, con un aforo permitido hasta el momento del 50%.
PROGRAMACIÓN CUARESMA
El Miércoles de Ceniza marcaba el inicio de la Cuaresma. Desde entonces, durante todo este periodo todos los viernes al finalizar la misa de las 19.30 horas se celebra en la Parroquia un Vía Crucis, cada día organizado por una cofradía.
Dentro de las actividades de Cuaresma también se anuncia el Triduo a Nuestro Padre Jesús Nazareno: el viernes 5 de marzo a las 19.30 horas; el sábado 6 se adelantará a las 19.00 horas, ya que este mismo día, sobre las 20.00 horas, tendrá lugar el XV Pregón Nazareno a cargo de Paula Marín Álvarez. El domingo, último día del Triduo, la misa será de nuevo a las 19.30 horas, con la Función Principal de Instituto.
El Septenario a San José se celebrará del 12 al 18 de marzo a las 19.30 horas. El 19 de marzo tendrá lugar la Función Principal en honor a San José.
El Triduo a Jesús Amarrado a la Columna, María Stma. De las Angustias y Santo Cristo Yacente será del viernes 12 de marzo al domingo 14.
El jueves 18 de marzo a las 20 horas se celebrará el Acto Penitencial. Al día siguiente dará comienzo el Septenario a la Virgen de los Dolores (del 19 al 25 de marzo). El viernes 26 será la Función Principal en la que se venerará a la Imagen. La hora de estas celebraciones también es a las 19.30 horas.
Las actividades de Cuaresma finalizan el sábado 20 de marzo con el Pregón de Semana Santa, a cargo del vicario parroquial José Antonio Sequeda Delgado. Este día la misa será a las 19.00 horas ya las 20.00 horas dará comienzo el acto del Pregón, que finalizará con una breve actuación de la Banda de Música de Los Santos de Maimona.
PROGRAMACIÓN SEMANA SANTA
Aunque las Imágenes no saldrán a la calle, las hermandades y cofradías prepararán para el culto a sus Titulares dentro del templo, y han preparado distintas oraciones y cultos para los días en los que celebran su Estación de Penitencia.
El Domingo de Ramos marca el 28 de marzo el inicio de la Semana Santa. Este día, la bendición de ramos y la Santa Misa será a las 12.00 horas. Una vez finalizada, la Cofradía de Jesús Triunfante en Jerusalén y Orante en el Huerto celebrarán en la ermita de San Lorenzo un acto en honor a los costaleros de esta hermandad.
La Coordinadora de Cofradías de Semana Santa es la encargada de organizar el Lunes Santo después de la misa de la tarde el Vía Crucis.
Al día siguiente, el Martes Santo, será la Cofradía de nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza quien ofrezca tras la misa una oración para todos los hermanos y fieles en general.
El Miércoles Santo la Eucaristía será aplicada por todos los enfermos y fallecidos a causa de la covid-19. A las 20.00 horas, la Cofradía de Jesús Amarrado a la Columna, María Santísima de las Angustias, Santo Cristo Yacente y Santa Cruz ofrecerán su Solemne Culto.
Dada la limitación de aforo en el templo, tanto el Jueves como el Viernes Santo se han establecido dos horarios para los Santos Oficios: a las 17.30 y a las 19.30 horas.
El Jueves Santo, tras los Oficios de las 17.30 horas la Cofradía de Jesús Nazareno y María Stma. de la Esperanza realizará una Solemne Oración ante el Santísimo Sacramento. Tras los Oficios de las 19.30 será la Cofradía del Cristo de las Misericordias la que llevará a cabo una Meditación a Cristo Crucificado.
El Viernes Santo a las 12.30 horas se visitarán los Monumentos en la Parroquia, San Lorenzo y Santo Ángel. Este día los Oficios de las 17.30 estarán organizados por la Cofradía de la Virgen de los Dolores. Después de los Oficios de las 19.30 horas la Cofradía de Jesús Amarrado a la Columna, la Virgen de las Angustias, Santo Cristo Yacente y Santa Cruz rendirá culto al Cristo Yacente. A las 21.00 horas se rezará la Oración de los siete Dolores, conducida por la Cofradía de la Virgen de los Dolores.
La solemne Vigilia Pascual se oficiará el Sábado Santo a las 20.00 horas organizada por el Grupo de Liturgia.
El Domingo de Resurrección se celebrará a las 12.00 horas la Santa Misa organizada por la cofradía del Cristo Resucitado y La Candelaria. Los niños que asistan recibirán un detalle.