• El lunes 9 de junio se han programado varios actos en el propio edificio y en el Santuario de la Virgen de la Estrella a los que asistirán monjas de esa congregación

La Parroquia Ntra. Sra. de los Ángeles de Los Santos de Maimona se ha unido al año jubilar por el 150 aniversario de la fundación de las Hijas de María Madre de la Iglesia con un recuerdo a las monjas de esta congregación, conocidas en la localidad como ‘Las Azules’.

Estas monjas ocuparon el hospital asilo construido en la localidad a finales del siglo XIX junto al inicio del camino de la Virgen de la Estrella, frente al pilar de Mariaño. En él permanecieron desde 1897 hasta 1968, más de 70 años, llevando una vida entregada a los más pobres, especialmente niñas huérfanas. En el propio hospital crearon escuelas y su capilla estuvo abierta al culto hasta su marcha.

Actos por el homenaje

Los actos programados con motivo del homenaje en Los Santos de Maimona a esta congregación se celebrarán el próximo lunes 9 de junio. Comenzarán en el Santuario de la Virgen de la Estrella con una exposición al Santísimo, que estará en adoración permanente desde las 9.30 de la mañana a las 20 horas. Entre las 19 y las 20 horas se celebrará una Hora Santa.

A este acto-homenaje asistirán mojas de la casa de Don Benito y también está previsto que acudan de la sede central de las Hijas de María Madre de la Iglesia en Madrid. Entre las actividades organizadas está una visita al cementerio municipal, donde están enterradas varias monjas que murieron en el hospital asilo santeño.

Por la tarde, sobre las 20.30 horas se descubrirá una placa en la puerta del hospital- asilo, donde llevaron a cabo su trabajo asistencial las ‘Azules’ de Los Santos de Maimona. Al acto asistirá el alcalde, Manuel Lavado, la Corporación Municipal, los párrocos y representaciones parroquiales y antiguas alumnas de la residencia de huérfanas.

Después, a las 21 horas, el obispo emérito Amadeo Rodríguez Magro presidirá una Eucaristía en el Santuario de la Virgen de la Estrella.

Historia del hospital-asilo

La fundadora de esta congregación, Sor Matilde Téllez, se venera como beata en la capilla del Colegio Sagrado Corazón de Jesús de Don Benito y su congregación está muy extendida por España y otros países. El año jubilar comenzó en Béjar el pasado 22 de marzo y concluirá en Don Benito el 19 de marzo de 2026.

Sor Matilde Téllez estuvo en Los Santos de Maimona para fundar una ‘casa’ en el edificio situado en el inicio del camino de la Virgen de la Estrella. Un edificio levantado por deseo de Concepción Carvajal, perteneciente a una acaudalada familia local, cuyos herederos la hicieron cumplir ya que ella murió antes de verlo en pie. Las entonces llamadas Monjas Amantes de Jesús, recibieron cedido este edificio, construido en unas huertas de la finada, y en él fundaron una de las primeras casas de la orden.

Este edificio, que se mantiene en regular estado, es propiedad del Arzobispado desde que los herederos de Concepción Carvajal lo vendieran por 8.000 pesetas en los años 50, cuando aún permanecían en él las monjas Azules.

Tras la marcha de las cuatro monjas que lo habitaban el edificio, a partir de 1968, acogió a otra congregación de monjas, las Doroteas, que montaron talleres de mecanografía para mujeres; fue consultorio médico, guardería infantil de la Junta de Extremadura y en la actualidad lo ocupan diversos colectivos relacionados con hermandades y cofradías, y la Banda de Cornetas y Tambores local. La capilla es en la actualidad la casa de la hermandad del Nazareno y la Esperanza.