La Cofradía del Cristo de las Misericordias recogerá el distintivo ‘Los Santos Excelente’ cuando se cumplen los 100 años de su fundación, hecho que se produjo el 7 de abril de 1924 por parte de don Ezequiel Fernández Santana. Desde entonces y hasta han sido 15 sus hermanos mayores, incluida la actual, Rafi Lavado.

La imagen titular es el Cristo Crucificado que procesiona cada Jueves Santo a las 23.30 horas, acompañado por la Virgen de los Dolores. Data del siglo XVI y está realizado con pasta de maíz. En un primer momento fue llamado ‘Cristo de las Indias’ por su procedencia. Cuenta la cofradía que en el siglo XVIII hubo una severa sequía y el pueblo lo sacó a la calle en rogativa para que lloviera clamando misericordia. Aquella noche, dicen que llovió, y desde entonces pasó a denominarse ‘Cristo de las Misericordias’.

El mayor reto al que se ha enfrentado la hermandad, por el cambio que experimentó la imagen y por la gran inversión que supuso, fue la restauración de la imagen del Cristo en 2006 por parte del escultor e imaginero Juan Manuel Miñarro. «Supuso un cambio radical de la imagen, que volvía a tener tras la restauración la apariencia de sus orígenes y podía chocar en el pueblo, como así fue; pero además desde ese año, el Cristo procesiona sin banda, porque nos vimos obligados a reducir gastos, pasando a contar solo con los tambores».

Actualmente la cofradía cuenta con unos 260 hermanos cuya devoción ha pasado de generación en generación.

Para celebrar los 100 años de vida ininterrumpida de esta cofradía, desde septiembre de 2023 y hasta septiembre de este año, está realizando distintas actividades religiosas, culturales, lúdicas, conferencias, homenajes y exposiciones. La última actividad programada será una Eucaristía el próximo 14 de septiembre a la que asistirá el arzobispo de Mérida-Badajoz y a la que están invitados todos los sacerdotes que han pasado por nuestra comunidad parroquial y otras cofradías de Cristos Crucificados. También este día el Cristo de las Misericordias saldrá en procesión extraordinaria acompañada, también de forma extraordinaria, por la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Estrella, que estrenará una marcha en su honor, así como estrenará este día un estandarte, réplica del primero que tuvo la cofradía.

Este distintivo ‘Los Santos Excelente’, dice Rafi que «debe ser sentido por todo el pueblo, no solo sus hermanos, de alguna manera todo el pueblo ha puesto su granito de arena para que cumpla 100 años. Como santeña, yo me sentiría orgullosa de este reconocimiento, al igual que nos sentimos todos los hermanos de la cofradía por recibir un reconocimiento así», dice la actual hermana mayor.