El cofrade santeño José Montaño Santiago ha sido el encargado de pronunciar el Pregón de la Semana Santa 2025 durante un acto celebrado este sábado, 5 de abril en la Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles.

Al acto asistió el alcalde de Los Santos de Maimona, Manuel Lavado Barroso, junto a los concejales de su Equipo de Gobierno, los párrocos, Leonardo Terrazas y José Mª Sánchez, los miembros de la Coordinadora de Cofradías y representantes de las distintas hermandades locales y público en general.

La secretaria de la Coordinadora, Isabel Mª García, fue la encargada de dar la bienvenida y conducir este acto, «uno de los más importantes de la Cuaresma», dijo, y dio lectura al acta del 5 noviembre de 2024, en la se designó quien sería este año el pregonero de la Semana Santa.

Los dos hijos de José Montaño, Marta y Mario, presentaron al pregonero haciendo un repaso por su trayectoria vital, familiar y profesional, y poniendo en valor su fe, compromiso con la parroquia y la sociedad, su sensatez y profundo arraigo a los valores cristianos y cofrades.

El Pregón

José Montaño Pregón ofreció un Pregón cercano, muy cofrade y comprometido con los valores cristianos y grupos parroquiales.

Comenzó realizando un repaso por sus recuerdos desde su infancia, juventud y madurez como cofrade. En el año 1981 entró en la junta directiva de la Hermandad de Jesús Amarrado a la Columna y Jesús Amarrado a la Columna, María Santísima de las Angustias, Santo Cristo Yacente y Santa Cruz, de la que pasó a ser presidente en 1985, un cargo que ejerció durante 25 años. También fue uno de los fundadores de la Coordinadora de Cofradías, siendo testigo de la evolución de las hermandades y la Semana Santa en esos años. Ha formado parte de Cáritas Parroquial durante 22 años, de los que 16 ha sido su director, llegando a ser consejero en el Arciprestazgo de Zafra de Cáritas Diocesana durante 12 años. A nivel parroquial ha pertenecido a la Pastoral Familiar y ha impartido Cursos Prematrimoniales.

En este sentido, se refirió el pregonero al compromiso que requiere también ser cofrade, de ser útiles y estar comprometidos con la fe y los grupos parroquiales; ser solidarios y verdaderos cristianos.

Quiso finalizar José Montaño su pregón con la lectura del Manifiesto a la Vida. Después, la presidenta de la Coordinadora de Cofradías, Cecilia Vázquez, le hizo entrega de un obsequio.

Concurso de redacciones

Durante el acto del Pregón fueron entregados los obsequios a los alumnos y alumnas de los tres colegios de la localidad que han participado en el Concurso de redacciones ‘La Pasión Según los niños, organizado por la Coordinadora de Cofradías.

Los trabajos seleccionados han sido los de Carmen Canseco Mancera, Candela Pinto Arroyo, Carolina Follarat Montaño, Amanda Sánchez Candelario, Isabel Sánchez Sequeda, Martín Pérez Suárez, María Camacho Lavado y Jara Asensio Soto. todos ellos recogieron su regalo.

La presidenta de la Coordinadora despidió el acto agradeciendo a José Montaño su Pregón y animando a todos a participar en los actos litúrgicos Semana Santa y las distintas Estaciones de Penitencia.

El acto finalizó con un concierto de órgano a cargo de José Félix García.