▪ El congreso fue clausurado por la tarde en la Plaza de España, junto a la Casa de la Cultura, que esa noche fue iluminada de azul, el color conmemorativo de la diabetes

Los Santos de Maimona ha sido la localidad elegida este año por la Federación de Asociaciones de Personas con Diabetes de Extremadura (FADEX) para celebrar este sábado, 28 de octubre, su XX Congreso de Personas con Diabetes de Extremadura, que reunió a unas 200 personas de distintos puntos de la comunidad autónoma.

El evento fue inaugurado a las 10 de la mañana en el Teatro Cine Monumental por el alcalde de Los Santos de Maimona, Manuel Lavado Barroso; el gerente del Área de Salud Llerena-Zafra, Fernando de la Iglesia Ruiz; la vicepresidenta de la Diputación de Badajoz, Carmen Yáñez; el vicepresidente de la Federación Española de Diabetes (FEDE), Juantxo Ramón Virto; y el presidente de FADEX, Antonio Lavado Castilla.

El alcalde dio la bienvenida a los asistentes y agradeció a FADEX y a su presidente que hayan elegido la localidad para celebrar este congreso. «Nos reunimos aquí para hablar de un tema de vital importancia, la diabetes, esta enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo y que representa una carga significativa para las personas que la padecen y los sistemas de salud», dijo el alcalde que en este sentido se refirió a la importancia de celebrar este tipo de congresos para intercambiar conocimientos y experiencias promoviendo la prevención y la concienciación, fomentando estilos de vida saludables y procurando el acceso a los servicios de diagnóstico y tratamiento y apoyando la investigación médica.

Durante su intervención, el presidente de FADEX reivindicó la importancia de la educación diabetológica: «Necesitamos educar a los pacientes y que los profesionales estén bien formados y solo conozco dos opciones: las acreditaciones avanzadas en diabetes y la singularización de la plaza», señaló el presidente de FADEX.

El gerente del Área Sanitaria Llerena-Zafra coincidió en la necesidad de ampliar los recursos en la atención al paciente diabético y en la prevención y formación; y en nombre de la Consejería de Salud, felicitó a FADEX por el trabajo que viene realizando.

La vicepresidenta de Diputación, Carmen Yáñez, animó a los representantes de las asociaciones a seguir reivindicando la educación, la protección y los recursos que necesitan a las administraciones, así como puso en valor la importancia del acompañamiento, la investigación para seguir avanzando en la calidad de vida y el cuidado de la salud mental.

Programa de actividades

Tras el acto inaugural se sucedieron, también en el Teatro Cine Monumental, distintas mesas redondas y talleres en las que profesionales sanitarios, representantes de asociaciones y pacientes pudieron intercambiar experiencias, formación e inquietudes relacionadas con esta enfermedad.

Finalizada la comida y convivencia en Salones Tele, quien quiso realizó una caminata hasta la Plaza de España, donde fueron recibidos por las concejalas Isabel Mª García López y Marta Cordón Candelario, que junto al presidente de FADEX y el de FEDE se dirigieron a los presentes para agradecerles su presencia y clausurar el congreso.

Este sábado por la noche, el Ayuntamiento de Los Santos de Maimona iluminó la Casa de la Cultura de azul, el color conmemorativo de la diabetes.