- La obra está basada en la vida y obra de don Ezequiel Fernández Santana y se llevará a escena con motivo del 150 aniversario de su nacimiento
Entre las actividades conmemorativas del 150 aniversario del nacimiento de Don Ezequiel Fernández Santana organizadas por la Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles está la obra de teatro que se estrena este jueves, 12 de junio, en el Monumental.
‘Id al pueblo’ es el título de esta obra escrita hace unos meses por el sacerdote diocesano Eugenio Campanario y que regaló a la parroquia, que ha tenido a bien llevarla a escena de la mano de un grupo de actores voluntarios.
Eugenio campanario nació en Berlanga en 1964, y con ocho años llegó con su familia a Los Santos de Maimona, donde fue destinado su padre, guardia civil. Aquí estuvo viviendo durante 13 años, desde 1973 hasta el año 1986. Se ordenó sacerdote en 1990 y Alburquerque, donde ya estaba como diácono, fue la primera localidad en la que ejercería su labor pastoral durante tres años. Después ha sido párroco durante 20 años en Villagarcía de la Torre, y desarrollaría su ministerio también como párroco, en diferentes pueblos como Higuera de Llerena, Maguilla, Trasierra, Casas de Reina, Fuente del Arco, Ahillones o Valverde de Llerena. Hace dos años volvía a Villagarcía de la Torre de nuevo como párroco. En la actualidad es además consiliario general del Movimiento Rural Cristiano (MRC), un movimiento de Acción Católica.
Fue durante su estancia en Los Santos de Maimona donde comenzó a conocer la figura de Don Ezequiel Fernández Santana, un conocimiento en el que profundizó más y estudió recientemente dada su vinculación con el Movimiento Rural Cristiano y la documentación que la parroquia santeña le facilitó para ello: «Don Ezequiel era un sacerdote rural, comprometido socialmente con el desarrollo de las zonas rurales principalmente a través de la educación, la formación de niños y adultos y la agricultura», explica el sacerdote, que ya ha escrito varias obras de teatro, lo que lo animó aún más a escribir una sobre el conocido como ‘Cura de Los Santos’.
Y esta es precisamente la temática principal de ‘Id al pueblo’: El cambio que supuso para Los Santos de Maimona la presencia de un cura que quería estar cerca de los problemas de su pueblo y darles solución con sus métodos e ideas.
Sinopsis de la obra
La obra se desarrolla en el interior de una escuela de principios del siglo XX y cuenta la historia de Don Ezequiel Fernández Santana (1874-1938), desde su llegada a Los Santos de Maimona en 1908, hasta su muerte ocurrida en 1938. Un sacerdote que, inspirándose en las encíclicas del Papa León XIII (Rerum Novarum) llegó a este pueblo con ideas muy novedosas en el terreno de la educación, pero también en la defensa de los derechos sociales encuadrados en lo que se empezó en llamar la doctrina social de la Iglesia. El título ‘Id al pueblo’ está tomado por el autor de una de las encíclicas.
Al mismo tiempo se ponen de relieve las reticencias de los santeños ante la llegada de un cura nuevo con muchas innovaciones en el terreno económico y social, pero también el cariño y la adhesión total del pueblo entero cuando, tras su muerte (de pena por los enfrentamientos de la guerra civil) lo despiden reconociendo la labor realizada en sus años de sacerdocio en Los Santos de Maimona.
Será un grupo de actores no profesionales de Los Santos de Maimona y Zafra quienes lleven a escena esta obra bajo la dirección de José Mª Romero, que también ha sido el encargado de su adaptación.
Las entradas anticipadas pueden adquirirse en la Parroquia y en la Oficina de Turismo (Casa de la Cultura) en el horario habitual de estas instituciones al precio de 5 euros (localidades no numeradas). Las que no se vendan de forma anticipada, se podrán adquirir en taquilla del Monumental el mismo día de la representación.
Para esta obra de teatro, la Parroquia ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Los Santos de Maimona, la Caja Social Ezequiel Fernández Santana y Fundación Maimona, y el patrocinio de Caja Rural de Extremadura.