El Ayuntamiento de Los Santos de Maimona se sumaba el pasado viernes 23 de abril a la conmemoración del Día Internacional del Libro a través de distintas actividades, unas organizadas desde el propio consistorio, y otras con las que colaboró impulsadas desde otros colectivos e instituciones locales con el mismo objetivo, fomentar la lectura y poner en valor los libros.

Una de las propuestas para celebrar este día fue el ‘Cambio fechas por libros’, que se desarrolló a través de la página de Facebook de la Biblioteca Pública Municipal ‘Aniceto Samino León’. Casi 70 personas de forma virtual, además de los que se acercaron de forma presencial, participaron de esta actividad online a través de la cual los usuarios y lectores dejaron una fecha simbólica en los comentarios del post publicado ese día. La biblioteca les respondió con el título de un libro que se publicó en ese año, su autor, una sinopsis del mismo, además de una efeméride de ese año. Quien tenga curiosidad por conocer o leer algún libro publicado en una determinada fecha, aún puede acercarse de forma presencial a la biblioteca y le darán esa información.

Además, durante todo el mes de abril se podrá solicitar en la biblioteca el préstamo de los libros que conforman el centro de interés denominado ‘Mi libro amigo’, una selección bibliográfica de obras que llevan en el título palabras como libro, lectura, literatura o biblioteca.

También coincidiendo con el Día del Libro abría sus puertas en la Casa de la Cultura una exposición sobre Harry Potter, de Estefanía Patilla. Entre los numerosos objetos que pueden contemplarse se encuentran originales libros de esta popular saga. La muestra se podrá visitar hasta el viernes 30 de abril en horario de tarde, de 18.30 a 21.00 horas.

Otras actividades

El Ayuntamiento colaboró en la lectura colectiva de ‘El Quijote’ que Sala Guirigai organizó junto a la fuente de la niña de la tortuga (Plaza del Teniente Carrasco). El concejal de Cultura, Antonio Marín, dio lectura a uno de los fragmentos.

El Día del Libro tuvo su repercusión también en los centros educativos. La biblioteca colaboró, a través de su directora, Toni Sánchez con el Mauricio Tinoco. A petición de la directora del colegio, leyó y grabó en vídeo para los alumnos tres cuentos: ‘El cuento de dedos’, ‘El castillo del rey Sisebuto’ y ‘El ratoncito Pirimplín’, éste último ilustrado por la santeña Isabel Cuéllar. Los alumnos del Mauricio Tinoco visualizaron los vídeos de estos cuentos en sus clases.