• Durante casi cuatro días, miles de personas han disfrutado en la Sierra de San Cristóbal de una gran convivencia, una programación variada y mucha música

El pasado sábado 17 de mayo se clausuraba 280 edición de la Romería en Honor a San Isidro 2025, organizada por el Ayuntamiento de Los Santos de Maimona, a través de su Concejalía de Cultura y Festejos.

El balance de esta fiesta, una de las más esperadas y populares de la localidad, es muy positivo, tanto por las miles de personas que han participado en ella, como por el buen transcurso en general de la misma y por la gran cantidad de actividades que durante estos días se han sucedido ampliamente seguidas por el público.

Aunque se ha registrado una gran concentración de personas la fiesta ha transcurrido con normalidad, y no se ha registrado ninguna incidencia reseñable, al menos que se conozca desde el Ayuntamiento. En este sentido, el concejal de Cultura y Festejos, Antonio Marín, agradece la colaboración del público, «el buen comportamiento y saber estar de los que han montado casetas y han participado en la romería disfrutando de estos días de una sana convivencia en la pradera», donde quedaron finalmente instaladas unas 150 casetas. También ha querido poner en valor el concejal la gran colaboración ciudadana en el desmontaje de casetas, haciendo uso de los contenedores y quedando los espacios limpios y adecentados.

Un año más los diferentes concursos convocados contaron con buena participación y se repartieron importantes premios: Los gastronómicos convocados por el Ayuntamiento, el de calderetas y gazpachos, chacinas, con una gran calidad según el jurado; el de vinos de pitarra y habilidad con el tractor. Previos a la romería se habían celebrado el torneo de petanca y la carrera de galgos. Todos recogieron sus premios el sábado 17 de mayo.

Actuaciones musicales

Especial mención por la variedad y la calidad de todos los grupos que han pasado por el escenario de San Isidro desde el miércoles 14 hasta el sábado 17 de mayo, desde la tarde hasta bien entrada la noche, ocupan las actuaciones musicales: Olivetti; los esperados Cantores de Híspalis, El Niño Brasas; Aurelio Gallardo; Los Inhumanos; e Hijos del Levante. Así como los pasacalles vespertinos ofrecidos por Pepe El Trompeta y el grupo Swing and Song.

También pudo disfrutar el público de la popular garbanzada ofrecida el viernes 16 de mayo por el Ayuntamiento.

Antonio Marín valora muy positivamente el transcurso general de estas fiestas, que también son las que más organización requiere por parte del Ayuntamiento, tanto por la gran afluencia de público, como por la cantidad de actividades desarrolladas. «La buena coordinación entre el Equipo de Gobierno, trabajadores municipales, así como las fuerzas de seguridad y el buen comportamiento mostrado por los ciudadanos, han permitido el normal desarrollo de estos días», valora Antonio Marín. De igual manera, desde el Ayuntamiento se agradece la colaboración de la Hermandad de San Isidro para la organización de estas fiestas, así como a todas las asociaciones y colectivos que han sumado esfuerzos para que la celebración de esta romería siga siendo un éxito.

Desde el ayuntamiento se quiere agradecer el buen hacer, esfuerzo e implicación de todos los servicios municipales implicados en el buen desarrollo de la romería, coordinados por el concejal de Cultura y Festejos, Antonio Marín.